Funciones de las emociones.

Ya vamos conociendo cosas de las emociones, que igual no sabíamos. Ellas ( las emociones), que siempre nos acompañan. Pongamos el ejemplo, lo más relacionado al sector posible :

Imaginemos que estamos gestionando una excursión para un cliente, o una reserva para nuestro establecimiento, …¿Creéis que la información y factor del tiempo, para estas gestiones se puede obviar?. De alguna manera esta información, siempre la podemos utilizar para ayudarnos a guiar nuestra mejor elección, según nuestros objetivos ( en cualquier viaje que hagamos, incluso de manera personal).

Metafóricamente cada uno de nosotros, siempre llevamos una especie de «tiempo» emocional, cuya información podemos utilizar, de la misma manera para guiar nuestras acciones. Y podemos tratar, así mismo de ver el «clima» y «tiempo» emocional que traen otras personas, para extraer información que podamos también utilizar.

Se pueden sentir varias emociones a la vez, y es válido sentir cualquier emoción, el límite estaría en la respuesta de comportamiento ( ¿Os acordáis del esquema?), que dependería del contexto/situación, y de nuestros objetivos.

Vamos a entrar un poco ahora en las funciones de las emociones, veamos lo siguiente :

Habría también una función en la toma de decisiones, con otros procesos mentales ( percepción, memoria,…), y con el bienestar emocional. Para ayudarnos a comprender mejor estas funciones, nos puede ayudar pensar en que pasaría si no tuviéramos esa emoción, por ejemplo el miedo.

Creative Commons License
Except where otherwise noted, the content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.